La colombofilia en Canarias está dividida y enfrentada y parece que es algo consustancial con nuestra forma de ser y de actuar, porque esta situación de división y enfrentamiento ha existido siempre con mayor o menor virulencia.
Esta situación se ha dado, tanto dentro de cada isla, como en la relación de unas islas con otras y entre las Federaciones, Nacional, Canaria e Insulares.
Este año hay elecciones en la Federación Canaria, pero mucho me temo que, sea el resultado que sea, los problemas no se vayan a resolver, porque NO VEO VOLUNTAD ALGUNA EN EL ENTORNO COLOMBÓFILO, salvo la buena voluntad de unas pocas personas.
Aunque en un pequeño documento que expuse en este mismo foro colombófilo, SIN QUE GENERASE DEBATE ALGUNO, entre otras cosas hablaba de la posibilidad de UNIRNOS en la medida de lo posible y veía el tema del transporte como algo práctico, la realidad parece que no sea fácil.
El propio REGLAMENTO de la RFCE prohíbe la participación de palomas de Clubes no adscritos a dicha Federación, en sueltas correspondientes a los campeonatos nacionales.
Por otra parte, lo que se respira no es precisamente AIRES DE UNIDAD, sino que parece que CADA CLUB quiere tener su PROPIO PLAN DE VUELO y esto es posible ya que solo se requiere participarlo a la RFCE a los efectos de ponerlo en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en cuanto a las sueltas que NO SE CORRESPONDAN CON CAMPEONATOS NACIONALES.
Ya en la presente campaña reinó la clásica ANARQUÍA de los Clubes y colombófilos y así, se hicieron sueltas que NO SE CONTEMPLABAN en los PLANES DE VUELO, participaron colombófilos SIN LICENCIA FEDERATIVA, se soltó de zonas contrarias a lo acordado con AESA, los Clubes de La Canaria, en vez de exigir a esta Federación la aprobación de los PLANES DE VUELO, tal y como exige la Ley y normativa, decidieron asumir riesgos muy importantes y llevar a cabo la campaña AL MARGEN DE LA LEY Y LA NORMATIVA.
Por otra parte, el CENTRO COLOMBÓFILO que podría ser origen y motivo de la UNIDAD de la colombofilia en Tenerife, no parece que pueda tener una solución satisfactoria, ya que el Cabildo pretende que afrontemos los gastos que se pudieran originar y parece que LOS CLUBES NO PARECEN DISPUESTOS A FIJAR UNA CUOTA A LOS SOCIOS tal y como se hizo durante mucho tiempo para mantener la FEDERACIÓN INSULAR.
Aunque reconozco que hay personas con deseos de trabajar y aportar para una mejor colombofilia en Canarias, no creo que el colectivo lo merezca ni ponga de su parte para ello. Así que creo que, tal vez, desde que llegó el actual Presidente de La Canaria a esta Federación, SE INICIÓ EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA COLOMBOFILIA EN CANARIAS a lo que también ayudó COALICIÓN CANARIA con la Ley 4/2011 y el acoso a la colombofilia con vinculación NACIONAL.
Los datos son los datos y si hace poco más de diez años éramos unos dos mil quinientos colombófilos en Canarias, en la actualidad no llegamos a los mil quinientos. Es decir, SE HAN PERDIDO MIL COLOMBÓFILOS en muy poco más de una década.
juan reboso.